• Inicio
  • Cartografía
  • Diorama
    • Producción
    • créditos
    • contacto
  • In English
  • cartografía
  • Diorama
  • Más
    • Producción
    • Créditos
    • contacto

ENG

|

ESP

Diorama

Illustration with jaguar, rainforest animals and plants, human figures that represent different actors involved in the jaguar process: planners, researchers, poachers, traffickers, indigenous communities, peasants, tourists. Collage background with mountain landscape, map-like grid, a highway with a truck carrying logs.

Los dioramas de hábitat han sido usados por los museos de historia natural para representar la vida silvestre en naturalezas intactas idealizadas. Estas representaciones ocultan la violencia y el imperialismo colonial detrás de la producción de colecciones taxidérmicas, al tiempo que ocultan los profundos cambios que el capitalismo industrial ha traído a estos territorios. 

En contraste, este diorama reconecta intencionalmente al jaguar con la experiencia urbana. Aquí encontrará: 

  • algunos de los instrumentos y tecnologías que les investigadores usan para aprender y seguir el rastro del jaguar;
  • la diversidad de paisajes e infraestructuras que reducen (y segmentan) exponencialmente el hábitat del jaguar; 
  • la profunda conexión que tienen muchas comunidades indígenas con el jaguar, y su rol continuo en la producción de conocimiento y la custodia de estos territorios. 
  • el tráfico ilegal del jaguar, y los procesos agroindustriales y extractivos conectados a cadenas globales de suministro de mercancías; 

las diversas comunidades en lucha y su movilización por el derecho a vivir sin ser despojados o contaminados por las demandas de la vida urbana. 

Illustration with the face of a jaguar surrounded by leaves of different rainforest plants.

Los jaguares son animales solitarios y esquivos.

Illustration with the face of a jaguar surrounded by different rainforest plants and animals like tapir, crocodile, guacamaya and a trap camera.

Herramientas e instrumentos median nuestro conocimiento del jaguar y los hacen visibles para les investigadores.

Illustration with the face of a jaguar, with rainforest plants and animals, a trap camera and several researchers and planners with cameras, maps and measuring instruments.

Las comunidades indígenas también tienen un rol central en la producción de conocimiento y custodia de estos territorios, al investigar y llevar a cabo procesos de monitoreo y observación. 

— Cámaras trampa, radio-collares, y observaciones atentas del ambiente, cuerpos de agua, animales, y cobertura de la vegetación.

Illustration over a grid with palm and cattle icons and a highway with a truck carrying logs.

Muchos pueblos y ciudades coinciden con el Corredor Jaguar. La mayoría aún necesitan reconocerlo en sus políticas públicas y planes de ordenamiento, al igual que articular visiones regionales del territorio. 

Los procesos descritos ocurren directamente en los paisajes del Corredor y están entrelazados con proyectos de monocultivo, minería y combustibles fósiles, empresas agroindustriales, y urbanizaciones.

Illustration with a highway with a truck carrying logs on the left and the silhouettes of a family and an indigenous mobilization, poacher, tourist and trafficker on the right.

Los principales determinantes de la disminución del hábitat del jaguar son la razón de que sea un territorio tan profundamente disputado, donde muchas comunidades habitan y luchan por justicia ambiental y su derecho a vivir en estos territorios. Esto no es ninguna exageración; América Latina es el lugar más peligroso del mundo para ser activista ambiental. 

Wiphala*: “La presencia y poder de la red en la resistencia indígena pueden ser encontrados en la Wiphala, una malla cuadriculada de diversos colores utilizada por pueblos indígenas de los Andes para representarse a sí mismos a partir de 1,000 a.C. Más recientemente, una variante de siete colores de la Wiphala ha empezado a simbolizar los grupos indígenas que atraviesan los Andes de Chile a Colombia” (Leon and Herscher, 42, 2021).

Illustration with a highway with a truck carrying logs on the left. A collage image with a satellite image of land and water and cargo ships on the bottom. Mountain landscape and different altitude range on the top.

La disminución del jaguar está entrelazada con procesos que ocurren directamente en los paisajes del Corredor y con territorios más amplios y distantes en el mundo. Estos paisajes están vinculados con cadenas globales de suministro que extraen y transforman las naturalezas en mercancías. 

Illustration with mountain landscape and different altitude range on the top and a collage of images on the bottom with cave paintings and native indigenous figures.

El reconocimiento del rol central que tienen los jaguares en los ecosistemas americanos es consistente con las cosmologías y conocimientos de varias comunidades indígenas en América, que por milenios han incorporado al jaguar a su red de relaciones, considerándolo un símbolo de poder, fuerza y fertilidad (Rabinowitz, 2014, p.37).

— Arte indígena amazónico en piedra cerca de 700AP en la “Maloca del Jaguar” (Arte rupestre) en el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, Colombia. Año: 2016. Fotografía tomada por: Jorge Mario Álvarez Arango. Fuente: UNESCO.
— Wallace, S. (2018, October). Isolated Nomads Are Under Siege in the Amazon Jungle. National Geographic. 

Jaguar  Lens

lentes de jaguar